En nuestro apartado de información técnica tenemos colgado el documento completo titulado “Estabilidad de un basculante”.
Dicho documento no pretende ser un estudio sobre la estabilidad de un basculante, sino una simple descripción del proceso de basculación para comprender y evitar los riesgos inherentes a dicho proceso. A continuación hacemos un breve resumen del mismo para los interesados en la materia a modo de más amena comprensión.
Términos definidos en el documento “Estabilidad de un basculante”
En primer lugar, procederemos a definir proceso de basculación, que entendemos como proceso dinámico que varía en función del ángulo de giro de la caja, de 0ᵒ en posición horizontal a 40ᵒ - 45ᵒ en máxima elevación.
Como basculante estable entendemos un elemento sujeto y condicionado por un elevado número de variables:
Estos casos y otros no descritos, pueden darse solos o en distintas combinaciones y proporciones, provocando un efecto acumulativo. Estos efectos pueden sumarse o restarse.
Después de estas cuatro pinceladas básicas, establecemos una serie de acciones que mejoran la estabilidad y otras que provocan la caída del semirremolque, comentando finalmente la resistencia lateral del chasis.
Os animamos a descargaros el documento completo AQUÍ
2018 © Olesa. Reservados Todos los Derechos. Aviso Legal | Politica de Privacidad |Politica de Cookies
Comentarios