En este apartado presentamos información técnica para responder a las dudas de nuestros clientes y facilitar el cálculo de algunas variables necesarias para el correcto funcionamiento de los cilindros de elevación que fabricamos. Contacte con nuestro departamento de I+D para recibir una información más detallada.
Altura de coronación del edificio sobre el terreno en m cuando la situación topográfica es:
|
Velocidad del viento v | Presión Dinámica | |||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Expuesta | m/s | Km/h | k/m2 | |
De 0 a 10 | --- | 28 | 102 | 50 | |
De 11 a 30 | --- | 34 | 125 | 70 | |
De 31 a 100 | De 0 a 30 | 40 | 144 | 100 | |
Mayor de 100 | De 31 a 100 | 45 | 161 | 125 | |
--- | Mayor de 100 | 49 | 176 | 150 | |
Podemos establecer una carga de viento en rafagas fuertes de 40/50 Kgrs/m2. Para una caja media podemos determinar una superficie lateral de 18/20 m2 dando como resultado un empuje lateral de 720/1000 kgrs |
|||||
Este empuje lateral a la altura del C.D.G. no puede por si solo producir la caída del basculante, pero en situaciones comprometidas terminar de desestabilizar el equilibrio, produciendo el vuelco de la unidad |
Presión Dinámica del viento (208 KB)
Material
|
Peso especifico aparente Kg/m3 |
Angulo de rozamiento interno |
---|---|---|
Arena | 1500 | 30º |
Arena de pómez |
700 | 35º |
Cal en polvo |
1000 | 25º |
Cal en terrón |
1000 | 45º |
Cascote o polvo de ladrillo |
1300 | 35º |
Cemento en sacos |
1600 | -- |
Cemento en polvo |
1200 | 25º |
Cenizas de Coque |
700 | 25º |
Clínker de cemento |
1500 |
30º |
Escoria de altos hornos (granulada) |
1100 | 25º |
Escoria de altos hornos (troceada) |
1500 |
40º |
Grava |
1700 |
40º |
Yeso y escayola |
1250 |
25º |
Material
|
Peso especifico aparente Kg/m3 |
Angulo de rozamiento interno |
---|---|---|
Briquetas de lignito, amontonadas | 800 | 30º |
Briquetas de lignito, apiladas | 1300 | -- |
Carbón de leña en trozos | 400 | 45º |
Coque de hulla | 500 | 45º |
Hulla en bruto, con humedad de mina | 1000 | 45º |
Hulla pulverizada | 700 | 25º |
Hulla en residuos de lavadero | 1200 | 0º |
CeHulla en otras formas | 850 | 30º |
Leña en astillas | 200 | 45º |
Leña troceada | 400 | 45º |
Lignito | 700 |
35º |
Serrín de madera asentado | 250 |
45º |
Serrín de madera suelto | 150 |
45º |
Material
|
Peso especifico aparente Kg/m3 |
Angulo de rozamiento interno |
---|---|---|
Avena | 450 | 30º |
Azúcar | 750 | 35º |
Cebada | 650 | 25º |
Centeno | 650 | 35º |
Guisantes | 800 | 25º |
Harina y salvado | 500 | 45º |
Heno prensado | 170 | -- |
Judías | 750 |
30º |
Maíz | 750 | 25º |
Malta triturada | 400 | 45º |
Patatas | 750 |
30º |
Remolacha azucarera desecada y cortada | 300 |
40º |
Remolacha, nabos o zanahorias | 750 |
30º |
Sémola | 550 |
30º |
Trigo | 750 |
25º |
Material
|
Peso especifico aparente Kg/m3 |
Angulo de rozamiento interno |
---|---|---|
Abonos artificiales |
1200 | 40º |
Carburo | 900 | 30º |
Estiércol apelmazado | 1800 | 45º |
Estiércol suelto |
1200 | 45º |
Harina de pescado | 800 | 45º |
Hielo | 900 | 30º |
Mineral de hierro |
3000 | 40º |
Pirita | 2700 | 45º |
Pirita tostada |
1400 | 45º |
Sal común |
1200 | 40º |
Tablas de pesos específicos y ángulos de rozamiento interno de diversas materias (167 KB)
Un basculante está diseñado para efectuar una descarga progresiva, iniciándose normalmente a partir de 20º-30º y produciéndose de manera completa a los 40º-42º |
Proceso de Descarga (1028 KB)
El siguiente documento incluye los parámetros generales de nuestros cilindros, así como sus grados de libertad y el reconocimiento de sus deterioros |
Parámetros de los Cilindros (537 KB)
El siguiente documento no pretende ser un estudio sobre la estabilidad de un basculante, sino una simple descripción del proceso de basculación para comprender y evitar los riesgos inherentes a dicho proceso |
Estabilidad de un Basculante (1142 KB)
El pandeo es el colapso de una barra sometida a un efecto de compresión. Antes de leer el siguiente documento, se recomienda leer previamente PROCESO DE DESCARGA de un basculante |
Causas del Pandeo (829 KB)
El siguiente documento es una descripción simple del proceso de vuelco de un semirremolque con cilindro frontal.
Se recomienda leer previamente los documentos ESTABILIDAD DE UN BASCULANTE y PROCESO DE DESCARGA. |
Causas del Vuelco (1249 KB)
2018 © Olesa. Reservados Todos los Derechos. Aviso Legal | Politica de Privacidad |Politica de Cookies